Ciclo de Emergencias Sanitarias:

Identificación del Certificado de Profesionalidad.

  Publicación en el BOE el 30 de junio de 2011.

  Denominación: Transporte sanitario.

  Cualificación profesional de referencia:

  • SAN025_2: Transporte sanitario (RD 295/2004, de 20 de febrero). Actualización BOE 17 de Diciembre de 2015.

  Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:

  • UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.
  • UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
  • UC0071_2: Trasladar al paciente al centro sanitario útil.
  • UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

  Duración de la formación asociada: 630 horas.
  Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

  • MF0069_1: Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material (150 horas).
  • UF0679: Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario.
  • UF0680: Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material.
  • MF0070_2: Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado (240 horas).
  • UF0681: Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias.
  • UF0677 (Transversal): Soporte vital básico.
  • UF0678 (Transversal): Apoyo al soporte vital avanzado.
  • MF0071_2: Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (150 horas).
  • UF0682: Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente.
  • UF0683: Traslado del paciente al centro sanitario.
  • MF0072_2 (Transversal): Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (90 horas).
  • MP0140: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Transporte sanitario. (160 horas).

Identificación del Certificado de Profesionalidad.

  Publicación en el BOE el 30 de junio de 2011.

  Denominación: Atención Sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.

  Cualificación profesional de referencia:

SAN122_2: Atención Sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes (RD 1087/2005, de 16 de septiembre) Actualización BOE 17 de Diciembre de 2015.

  Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad:

  • UC0360_2: Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la agestión de recursos y apoyando las labores de  coordinación en situaciones de crisis.
  • UC0361_2: Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.
  • UC0362_2: Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgo previsible.
  • UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

  Duración de la formación asociada: 540 horas.
  Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

  • MF0360_2: Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes (150 horas).
  • UF0674: Modelos de actuación ante múltiples víctimas.
  • UF0675: Logística sanitaria en catástrofes.
  • MF0361_2: Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas (180 horas).
  • UF0676: Organización sanitaria  inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas.
  • UF0677 (Transversal): Soporte vital básico.
  • UF0678 (Transversal): Apoyo al soporte vital avanzado.
  • MF0362_2: Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible (120 horas).
  • MF0072_2 (Transversal): Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (90 horas).
  • MP0139: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Transporte sanitario. (120 horas).
Unidades de Competencia AcreditadasMódulos Profesionales Convalidables
UC0069_1 Mantener previamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.0052. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.

0054. Dotación sanitaria.

UC0070_2 Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.

0056. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.

 UC0071_2 Trasladar al paciente al centro sanitario útil0057. Evacuación y traslado de pacientes.
UC0072_2 Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social al paciente y sus familiares.0058. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
UC0360_2 Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.0053. Logística sanitaria emergencias.
UC0361_2 Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
 UC0362_2 Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.0059. Planes de emergencias y dispositivos de riesgo previsibles.