Modalidades en las que se imparte este Ciclo Formativo en el IES Cantabria

La oferta completa se realiza por cursos completos, con todos los módulos que corresponda al curso de primero o al de segundo. La matrícula completa de un curso de un ciclo formativo, conlleva la resera de plaza para cursos posteriores. Hay cuatro convocatorias para poder aprobar cada módulo.

Las personas adultas podrán realizar la matrícula combinada de distintas modalidades de matrícula, en un mismo o diferente centro educativo y en el mismo o en diferentes ciclos formativos, siempre que no se cursen los mismos módulos profesionales, que no se superen las 1000 horas de matrícula y con las limitaciones propias de compatibilidad de horario y de la existencia de plazas vacantes.

La educación a distancia no requiere la asistencia al centro, aunque para adquirir algunas competencias complejas se programan tutorías presenciales, (la asistencia a éstas no es obligatoria, aunque si altamente recomendable). La modalidad de la matrícula de educación a distancia es matrícula parcial. La matrícula parcial se realiza por módulos profesionales, no conlleva la reserva de plaza para cursos posteriores, por lo que si se desea continuar los estudios, se deberá concurrir al procedimiento de admisión cada curso.

Hay cuatro convocatorias para poder aprobar cada módulo.
Las personas adultas podrán realizar la matrícula combinada de distintas modalidades de matrícula, en un mismo o diferente centro educativo y en el mismo o en diferentes ciclos formativos, siempre que no se cursen los mismos módulos profesionales, que no se superen las 1000 horas de matrícula y con las limitaciones propias de compatibilidad de horario y de la existencia de plazas vacantes.

Se convocan cada año, estas pruebas no tienen límite de convocatorias, ni de número de módulos en que se puede matricular. Al principio de cada año se publica la convocatoria en el BOC. Los ciclos formativos para los que se suelen convocar estas pruebas son: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, y Emergencias Sanitarias, aunque estas convocatorias pueden variar cada año.

Las personas adultas podrán realizar la matrícula combinada de distintas modalidades de matrícula, en un mismo o diferente centro educativo y en el mismo o en diferentes ciclos formativos, siempre que no se cursen los mismos módulos profesionales, que no se superen las 1000 horas de matrícula y con las limitaciones propias de compatibilidad de horario y de la existencia de plazas vacantes.

Duración del Ciclo

En la modalidad presencial 2 cursos académicos completos. En modalidad a distancia, la matrícula es por módulos hasta un máximo de 1000 horas por curso. En las pruebas libres no existe límite de horas para la matrícula.

Competencia General

Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Módulos y Carga Horaria

Módulo ProfesionalHoras SemanalesHoras TotalesExtracto Programación
Oficina de Farmacia7231
Dispensación de Productos Parafarmaceúticos7231
Operaciones Básicas de Laboratorio7231
Primeros Auxilios266
Anatomofisiología y Patología Básicas4132
Formación y Orientación Laboral399

*Los documentos pdf informativos son relativos a la modalidad de enseñanza presencial.

Módulo ProfesionalHoras SemanalesHoras TotalesExtracto Programación
Disposición y Venta de Productos380
Formulación Magistral8140
Promoción de la Salud6120
Dispensación de productos Farmacéuticos10200
Empresa e Iniciativa Emprendedora360
Formación en Centro de Trabajo410


*Al finalizar el período formativo en el centro educativo, la formación se completa con una fase de prácticas en  el segundo y tercer trimestre del segundo curso, en  empresas/instituciones específicas de la profesión, es la denominada FCT.

*Los documentos pdf informativos son relativos a la modalidad de enseñanza presencial.










Entorno Profesional

Ejerce su actividad en:

  • Establecimientos de venta de productos farmaceúticos, parafarmaceúticos.
  • Establecimientos de venta de productos relacionados con la salud humana o animal.
  • Establecimientos de venta de productos de cosmética, fitoterapia y otros.
  • Laboratorios de elaboración de productos farmaceúticos y afines.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:

  • Técnico en Farmacia.
  • Técnico en Farmacia Hospitalaria.
  • Técnico en Establecimientos de Parafarmacia.
  • Técnico en Almacén de Medicamentos

Más Información

R.D. por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

PDF

Orden  EDU 75/2009 por la que se establece el Currículo del Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia en la Comunidad Autónoma de Cantabria (Modificada por la Orden 66/2018 de 13 de Junio)

PDF