Modalidad

La oferta completa se realiza por cursos completos, con todos los módulos que corresponda al curso de primero o al de segundo. La matrícula completa de un curso de un ciclo formativo, conlleva la reseva de plaza para cursos posteriores. Hay cuatro convocatorias para poder aprobar cada módulo.

En el régimen enseñanza presencial la asistencia a las actividades lectivas es la condición necesaria para mantener la matrícula en los módulos profesionales del ciclo formativo.

Una vez formalizada la matrícula he iniciado el curso académico, el director del centro procederá a la anulación de la matrícula si se da alguno de los siguientes supuestos:

  • Cuando transcurridos cinco días lectivos desde el inicio del curso, el alumno matriculado no se haya presentado ni justificado su ausencia.
  • Cuando el alumno matriculado no asiste de forma injustificada a las actividades del ciclo formativo durante un período de diez días lectivos consecutivos

Las personas adultas podrán realizar la matrícula combinada de distintas modalidades de matrícula, en un mismo o diferente centro educativo y en el mismo o en diferentes ciclos formativos, siempre que no se cursen los mismos módulos profesionales, que no se superen las 1000 horas de matrícula y con las limitaciones propias de compatibilidad de horario y de la existencia de plazas vacantes.

Duración del Ciclo

  • Primer curso completo en el instituto.
  • Segundo curso, dos trimestres en el instituto y el tercer trimestre de prácticas en empresas (FCT)

Competencia General

La competencia general de este título consiste en definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.

Módulos y Carga Horaria

Módulo ProfesionalHoras SemanalesHoras TotalesExtracto Programación
Gestión de pacientes266
Terminología clínica y patológica6200
Extracción de diagnósticos y procedimientos7235
Sistemas de información y clasificación sanitarios399
Ofimática y proceso de la información5167
Validación y explotación de datos4134
Formación y orientación laboral399
Módulo ProfesionalHoras SemanalesHoras TotalesExtracto Programación
Archivo y documentación sanitarios6106
Codificación sanitaria11201
Atención psicosocial del paciente usuario480
Gestión administrativa sanitaria6113
Empresa e iniciativa emprendedora360 
Proyecto de documentación y administración sanitarias30
Formación en Centros de Trabajo410








Entorno Profesional

Ejerce su actividad en:

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación.

Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente o gerente administrativo en su caso.

Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:

  • Técnico superior en documentación sanitaria.
  • Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria.
  • Responsable técnico de archivos de historias clínicas.
  • Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario
  • Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria
  • Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria.
  • Responsable técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos.
  • Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios.
  • Asistente de equipos de investigación biomédica.
  • Secretario/a de servicios sanitarios.

Más Información

Decreto del Título 2014

PDF

Orden del Currículo 2015

PDF