Modalidad
La oferta completa se realiza por cursos completos, con todos los módulos que corresponda al curso de primero o al de segundo. La matrícula completa de un curso de un ciclo formativo, conlleva la resera de plaza para cursos posteriores. Hay cuatro convocatorias para poder aprobar cada módulo.
En el régimen enseñanza presencial la asistencia a las actividades lectivas es la condición necesaria para mantener la matrícula en los módulos profesionales del ciclo formativo.
Una vez formalizada la matrícula he iniciado el curso académico, el director del centro procederá a la anulación de la matrícula si se da alguno de los siguientes supuestos:
- Cuando transcurridos cinco días lectivos desde el inicio del curso, el alumno matriculado no se haya presentado ni justificado su ausencia.
- Cuando el alumno matriculado no asiste de forma injustificada a las actividades del ciclo formativo durante un período de diez días lectivos consecutivos
Las personas adultas podrán realizar la matrícula combinada de distintas modalidades de matrícula, en un mismo o diferente centro educativo y en el mismo o en diferentes ciclos formativos, siempre que no se cursen los mismos módulos profesionales, que no se superen las 1000 horas de matrícula y con las limitaciones propias de compatibilidad de horario y de la existencia de plazas vacantes.
Duración del Ciclo
- Primer curso completo en el instituto.
- Segundo curso, dos trimestres en el instituto y el tercer trimestre de prácticas en empresas (FCT)
Competencia General
La competencia general de este título consiste en promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y técnico-asistenciales que incluyen, la exploración, la evaluación, la promoción y la realización de técnicas odontológicas en colaboración con el odontólgo o médico estomatólogo. Como miembro de un equipo de salud bucodental realizará su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos.
Módulos y Carga Horaria
Módulo Profesional | Horas Semanales | Horas Totales | Extracto Programación |
---|---|---|---|
Epidemiología de Salud Oral | 7 | 133 | |
Educación para la Salud Oral. | 5 | 95 | |
Conservadora, Periodoncia, Cirugía e Implantes | 7 | 133 | |
Prótesis y Ortodoncia | 6 | 114 | |
Primeros Auxilios | 2 | 35 | |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | 3 | 60 | |
Proyecto de Higiene Bucodental | – | 30 | |
Formación en Centros de Trabajo | – | 410 |
Entorno Profesional
Ejerce su actividad en:
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. Pueden integrarse en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo. Desarrollan funciones de organización y gestión en la unidad o gabinete dental de trabajo, prestan servicios asistenciales y preventivos a la comunidad y controlan la calidad de los mismos a través de actividades de vigilancia epidemiológica y deeducación sanitaria.
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
- Técnico superior en Higiene Bucodental.
- Técnico especialista higienista dental.
- Educador en salud bucodental.